Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788431333379

Haz clic en la imagen para ampliarla

TEOLOG-A Y UNIVERSIDAD

Producto agotado

19,00 €

18,05 €

Añadir a la cesta

9788431333379

Teología y Universidad han vivido una larga historia en común. La Teología, que ya existía como discurso racional de la fe, encontró en la Universidad... Seguir leyendo

Peso: 496 gr

Información Extra
Teología y Universidad han vivido una larga historia en común. La Teología, que ya existía como discurso racional de la fe, encontró en la Universidad su lugar natural de diálogo y desarrollo. A su vez, la Universidad se apoyó desde su nacimiento en la Teología como uno de sus pilares fundamentales. En efecto, en cuanto conjunto armonioso de las ciencias y los saberes, la Universidad encontraba en la Teología un insoslayable principio de unidad y, simultáneamente, la Teología se descubría a sí misma iluminada desde los cuatro puntos cardinales de la razón humana.El presente volumen busca ofrecer una contribución intelectual al desarrollo de una Universidad abierta a la Teología, conforme a su identidad originaria, y de una Teología que se enriquece en el diálogo vivo con las demás ciencias. Los estudios que lo integran constituyen las actas del XXXV Simposio Internacional de Teología celebrado en la Universidad de Navarra en octubre de 2017 y tratan desde distintas perspectivas la recíproca relación entre la Universidad y la Teología. Quizá el lector descubra en sus páginas caminos para adentrarse en preguntas hoy apremiantes: ¿está vivo todavía el espíritu que alentó el nacimiento de la Universidad? ¿qué se necesita para que la fuerza humanizadora de la Universidad siga suscitando el deseo de sabiduría y de conocimiento, que acompañan al hombre que se interroga por su destino? ¿qué es preciso transformar para que la Universidad integre adecuadamente la fuerza de lo nuevo y el valor permanente de «lo humano» que está en su esencia?

Productos Relacionados: