Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788447219933

Haz clic en la imagen para ampliarla

SEVILLA ARQUEOLËGICA.

Producto agotado

23,00 €

21,85 €

Añadir a la cesta

9788447219933

De BELTRAN FORTES, JOSE/ESCACENA CARRASCO, JOS+ LUIS/ORDËÐEZ AGULLA, SALVADOR/RODR-GUEZ GUTI+RREZ, OLIVA/GARCIA FERNANDEZ, FRANCISCO JO/GARC-A...

Peso: 1000 gr

Información Extra
En el año 2014 el entonces Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla (ICAS), llevó a cabo la primera edición de este libro, que intentaba cubrir un hueco ante la ausencia de una guía arqueológica de Sevilla. Agotada aquella edición, esta segunda ha ampliado algunos contenidos, así como ha rediseñado su maquetación, ofreciendo al lector un formato más ágil y manejable, acorde con el objetivo indicado.No es fácil hacer para Sevilla una guía arqueológica al uso, porque son pocos los testimonios materiales de época protohistórica o romano que el visitante puede ver y visitar en la ciudad. Es por ello que el libro se organiza en cinco capítulos generales, con diversos apartados, que tratan desde el enfoque arqueológico una síntesis de ese conocimiento histórico de la Sevilla de época protohistórica, antigua y medieval islámica, concluyendo con el análisis y reconstrucción del marco paleogeográfico en que se desarrolló. Realizados por especialistas de cada una de esas épocas históricas (fenicia, turdetana, romano, tardoantigua y andalusí) y del marco paleogeográfico, estos capítulos tienen un riguroso criterio científico en los textos, a la vez que un carácter de alta divulgación, abierto a todo el público interesado en conocer cuál fue la evolución histórica de la ciudad hispalense desde su fundación hasta la conquista cristiana (es decir, desde el siglo IX a.C. al siglo XIII d.C.), con sus principales hitos monumentales. Se acompañan al final del libro con un glosario, una selección bibliográfica y planos ilustrativos y actualizados. Además, cada capítulo presenta una serie de ?ventanas? que, como cuadros temáticos, inciden sobre piezas, monumentos o aspectos concretos referidos a cada tema general, firmados por otros colaboradores.El resultado es un libro atractivo, tanto en la forma en que está escrito, compresible y útil para todos los lectores, con numerosas ilustraciones y mapas, ofreciendo un completo aparato gráfico, en color, como por el renovado diseño de esta segunda edición.

Productos Relacionados: