Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788491973492

Haz clic en la imagen para ampliarla

LECCIONES DE DERECHO CONSTITUCIONAL I (PAPEL + E-BOOK)

Producto agotado

36,84 €

35,00 €

Añadir a la cesta

9788491973492

«España es un Estado social y democrático de derecho». Si hoy, después de 40 años de haberlo hecho, abordásemos en España un proceso constituyente no... Seguir leyendo

Encuadernación: Cartoné
Peso: 1016 gr
Referencia 10012282

Información Extra
«España es un Estado social y democrático de derecho». Si hoy, después de 40 años de haberlo hecho, abordásemos en España un proceso constituyente no habría dudas sobre cómo definir nuestra forma de Estado: lo haríamos del mismo modo en que lo hace el art. 1.1 de la Constitución, y atribuyendo a cada uno de los tres elementos de la fórmula un significado sustancialmente equivalente al inicial. Sin embargo, las condiciones ambientales del Estado Constitucional han empeorado en los últimos años, aquí y fuera de aquí. El fuerte impacto de la crisis económica de 2008, la primera de la globalización, ha dejado una huella de inseguridad y malestar en nuestras democracias que alienta la emergencia de fuerzas políticas de signo nacionalista, autoritario o populista, en sentido contrario al designio histórico del proyecto ilustrado en el que anidó el constitucionalismo. En España, celebramos el cuarenta aniversario de la Constitución, pero lo hacemos tras haber vivido un muy grave episodio que afecta al modelo territorial, a la convivencia, y con la incómoda sensación de que estar poco menos que condenados a no poder actualizar elementos del pacto constituyente, cuando ya han trascurrido cuatro décadas desde que aquél fructificara. Para poder valorar los cambios que puedan estar incoándose hay que tener bien presente no sólo donde estamos sino también de dónde venimos. Éste es un texto diseñado con la pretensión de ser útil a los alumnos de Derecho Constitucional, al servicio de un programa académico que cree en un Derecho Constitucional vivo, que gravita sobre una realidad viva, abierto a encauzarla, como rama del ordenamiento, y también a entenderla mejor, como saber jurídico un tanto promiscuo que es, tan dado a olfatear en el terreno de otras ciencias sociales. Y es, en fin, un texto elaborado por profesores que aún conservan la pasión por enseñar, es decir, por aprender.

Productos Relacionados: