Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788447215256

Haz clic en la imagen para ampliarla

Historia. Derecho. Territorio

¡Últimas unidades!

35,00 €

33,25 €

Añadir a la cesta

9788447215256

Fecha de edición: 14/09/0101

De Muñoz De Bustillo, Carmen. Editado por Universidad Sevilla. Secretariado D. De la colección DERECHO. traducir('Si...

Colección: DERECHO
Número en la colección: 124
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 552
Tamaño: 17cm X 24cm
Peso: 1180 gr
Referencia 010124
Edición 1

Información Extra
"Historia. Derecho. Territorio" recoge una selección de trabajos de Carmen Muñoz de Bustillo, profesora de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Universidad de Sevilla hasta su muerte reciente y prematura. Todos ellos tienen que ver con uno de los problemas a los que dedicó más tiempo de reflexión e investigación: los modos de relación del derecho con el territorio, los argumentos e instrumentos jurídicos que fueron históricamente imaginándose para someter, ordenar y dominar la tierra en la que una comunidad se asienta. El libro se divide en cuatro secciones. La primera de ellas, Asturias, incluye contribuciones que suponen un enriquecimiento sustancial para el conocimiento de la diversidad jurídica e institucional de la Castilla Moderna, en una cronología que se extiende hasta los primeros períodos constitucionales. La segunda, Vizcaya, está compuesta por los extensos trabajos que redactó sobre la invención y la consolidación doctrinal del concepto de hidalguía universal, que tanta trascendencia tuvo en la conformación y en el arraigo de la foralidad vasca moderna y contemporánea. La tercera, Jerez, reúne artículos sobre el régimen comunal de la tierra en una localidad a la que la autora estuvo vitalmente muy ligada, analizando los condicionamientos y vicisitudes de la explotación comunitaria de la rica campiña jerezana. La sección final, Diputaciones, agrupa los artículos en los que estudió el desenvolvimiento histórico de una institución a la que durante mucho tiempo quiso dedicar una extensa y profunda monografía que quedó ya para siempre pendiente.

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788447220052

Imagen del producto 9788447219889

Imagen del producto 9788447219537

Imagen del producto 9788447219797