Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788498952070

Haz clic en la imagen para ampliarla

Ficción

Producto agotado

20,00 €

19,00 €

Añadir a la cesta

9788498952070

Miguel Amores (Madrid, 1986), es profesor de literaturas hispánicas en la Universidad de Zaragoza. Sus investigaciones se centran en las múltiples facetas de la ficción... Seguir leyendo

Encuadernación: Rústica
Peso: 480 gr

Información Extra
Miguel Amores (Madrid, 1986), es profesor de literaturas hispánicas en la Universidad de Zaragoza. Sus investigaciones se centran en las múltiples facetas de la ficción como fenómeno transversal a la expresión literaria. Este libro contiene sus aportaciones más destacadas sobre el tema. La ficción, entendida como aquel espacio de sentido singular construido por la imaginación literaria, es un concepto omnipresente dentro de cualquier reflexión teórica sobre la literatura. Es difícil encontrar una sola noción dentro de los estudios literarios que no presuponga o no esté directamente trabajada, de alguna forma, por lo ficcional. Sin embargo, existe un rasgo del concepto que históricamente ha recibido poca atención, y que no es otro que su carácter potencialmente infinito. En efecto, no existen limitaciones a priori, ni en cuanto a forma ni en cuanto a contenido, que limiten un texto literario de ficción. Podría decirse que la expresión ficcional se caracteriza por ser virtualmente ilimitada. El objetivo de este libro es trazar una (paradójica) cartografía teórica de este infinito potencial expresivo. ¿Cuáles son las claves epistemológicas que vertebran su lógica, funcionamiento y despliegue en tanto que espacio de sentido? ¿Cómo se puede capturar mediante esquemas teóricos una modalidad comunicativa que posee la capacidad de desbordar cualquier esquema teórico? Aquí se parte de la premisa fundamental de que la singularidad de la ficción radica en que ésta decide el modo en que significa. Al contrario que el resto de discursos, la ficción literaria, al estar liberada de cualquier predeterminación significante proveniente del mundo real, es capaz de decidir en cada uno de sus textos el modo en que genera sentido. Para ilustrar esta hipótesis se propondrá una analogía teórica estructural entre los modos de significación ficcional y la concepción del poder teorizada por Michel Foucault.

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788419976208

Imagen del producto 9788412197907

Imagen del producto 9788412390315

Imagen del producto 9788417453008