Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788415887164

Haz clic en la imagen para ampliarla

EQUILIBRIO ENERGÉTICO A TRAVÉS DEL TAO

Producto agotado

15,00 €

14,25 €

Añadir a la cesta

9788415887164

Fecha de edición: 05/09/2016

Una introducción al Tao Yin para cultivar el equilibrio dentro de la naturaleza

Autor CHIA, MANTAK

Si en Occidente la actividad física suele estar orientada a ponerse en forma y al desarrollo de la fuerza muscular, en Oriente, sin embargo, los... Seguir leyendo

Encuadernación: Cartoné
Páginas: 252
Tamaño: 17cm X 24cm
Peso: 435 gr
Edición 1

Información Extra
Si en Occidente la actividad física suele estar orientada a ponerse en forma y al desarrollo de la fuerza muscular, en Oriente, sin embargo, los sistemas de ejercicios fueron diseñados para el equilibrio del cuerpo, la mente y el espíritu. Este equilibrio se encuentra firmemente sustentado por el ancestral sistema taoísta Tao Yin, que el maestro Mantak Chia nos presenta en esta obra y que es uno de los más variados de China. Esta disciplina se centra en equilibrar las energías internas y externas, así como en revitalizar el cuerpo, la mente y el espíritu mediante una combinación de fuerza, flexibilidad y ejercicios de energía interna. Su objetivo final es que el alumno se purifique, revitalice y llene de energía como un niño. En esta obra el maestro Mantak Chia nos presenta 48 ejercicios Tao Yin plenamente detallados e ilustrados, precedidos por una exposición histórica de esta práctica y de sus conexiones con otros sistemas complementarios chinos, como el Tai Chi. Algunos beneficios de estos ejercicios (notablemente sencillos) son la armonización del chi; el desarrollo de la fuerza y de la flexibilidad mediante el estiramiento de los tendones; la relajación de los músculos abdominales y del diafragma; la liberación de toxinas a través de la respiración, y el entrenamiento del «segundo cerebro» del bajo vientre para coordinar y dirigir estos procesos.

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788417399726

Imagen del producto 9788495973351

Imagen del producto 9788488066541