Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788490015889

Haz clic en la imagen para ampliarla

El libro del arte en españa

Producto agotado

18,00 €

17,10 €

Añadir a la cesta

9788490015889

Fecha de edición: 01/11/2018

La presente obra es un estudio completo de los elementos con los que España ha contribuido a la evolución del libro, no solo como aportación... Seguir leyendo

Encuadernación: Rústica
Páginas: 518
Tamaño: 11.5cm X 18cm
Peso: 534 gr
Edición 1

Información Extra
La presente obra es un estudio completo de los elementos con los que España ha contribuido a la evolución del libro, no solo como aportación a la cultura, sino en cuanto a los medios empleados para su realización material. Después de un estudio previo sobre la palabra fonética como precursora de la palabra escrita, continúa con el proceso del lenguaje escrito a través de los Libros Sagrados y las distintas civilizaciones, hasta llegar a la biblioteca de San Isidoro de Sevilla -siglo VII-. Seguirán después las bibliotecas episcopales y las que fueron estableciéndose en los monasterios españoles, incluidas las que se hallaban bajo la dominación árabe. Según el autor fue España, dada sus continuas relaciones con Oriente, el primer país de Occidente que fabrica y emplea corrientemente el papel para sus escritos. Rico y Sinobas acude a sus conocimientos científicos para detallar cómo se valían para estampar las letras capitales por medio de tampones mojados en tinta, sistema, a su juicio, precursor de la xilografía, que derivaría en los caracteres movibles y, finalmente, en la imprenta. El tema más ampliamente tratado por el autor se refiere al arte de la encuadernación y sus detalles ornamentales.

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788497618885

Imagen del producto 9788497614573

Imagen del producto 9788497612913

Imagen del producto 9788497613408