Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788491713883

Haz clic en la imagen para ampliarla

DISEÑO Y GESTIÓN DE EXPOSICIONES TEMPORALES

Producto agotado

31,00 €

29,45 €

Añadir a la cesta

9788491713883

"La gestión de exposiciones temporales implica una extensa serie de actividades que resultan imprescindibles para que un proyecto expositivo finalice con éxito. El perfil laboral... Seguir leyendo

Encuadernación: Rústica
Peso: 428 gr

Información Extra
"La gestión de exposiciones temporales implica una extensa serie de actividades que resultan imprescindibles para que un proyecto expositivo finalice con éxito. El perfil laboral del gestor o la gestora debe ser, por tanto, heterogéneo y transversal, demostrando gran capacidad en la resolución de diversos problemas. Este manual pretende ser una guía práctica para quienes se inician en la gestión de exposiciones temporales: estudiantes y profesores universitarios, técnicos de cultura y otros profesionales relativos al mundo de la historia y la cultura. Con un lenguaje claro y conciso, el libro conduce al principiante desde el origen de la idea expositiva hasta la evaluación final del proyecto, pasando por todas y cada una de las fases que componen el trabajo del gestor o gestora. El principal objetivo de este libro es animar a todo aquel que en algún momento haya pensado dedicar su tiempo y esfuerzo a la gestión de exposiciones temporales, pero que por miedo al fracaso haya desistido en su afán, así como, establecer un diálogo con otros gestores experimentados, poniendo sobre la mesa ciertas prácticas e ideas, y abriendo las vías de diálogo en pos del aprendizaje coral y la mejora de este oficio. María Regina Pérez Castillo es profesora becaria en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada, crítica de arte y comisaria independiente."