Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788477985082

Haz clic en la imagen para ampliarla

DEPURACIÓN Y REPRESIÓN DE LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA DIPUTACIÓN DE SEVIL

Producto agotado

6,00 €

5,70 €

Añadir a la cesta

9788477985082

Fecha de edición: 19/07/2023

La depuración de los funcionarios y empleados de la administración pública española después del golpe militar de julio de 1936 fue un proceso de limpieza... Seguir leyendo

Encuadernación: Rústica
Páginas: 127
Tamaño: 21cm X 21cm
Peso: 375 gr
Edición 1

Información Extra
La depuración de los funcionarios y empleados de la administración pública española después del golpe militar de julio de 1936 fue un proceso de limpieza ideológica por el que se apartaba y privaba de su puesto de trabajo al personal que se consideraba contrario a los principios del nuevo estado que pretendía el llamado bando nacional. Afectó a todos los ámbitos de la administración y la local -ayuntamientos y diputaciones- no fue una excepción. A partir del mes de septiembre en cumplimiento de la orden del general Queipo de Llano, recibida en la Diputación de Sevilla el 11 de agosto, se inicia el proceso de depuración de los funcionarios y empleados de la administración provincial. A partir de la documentación que se conserva en el Archivo de la Diputación de Sevilla se ha podido elaborar, por primera vez, una relación detallada de aquellas personas que fueron cesadas, que renunciaron o fueron suspendidas de empleo y que formaban parte de la plantilla de personal de la Diputación de Sevilla entre 1936 y 1939. Esta es la principal aportación de este libro que tiene como principal objetivo poner los medios que permitan la reparación moral y la recuperación de la memoria personal, familiar y colectiva de aquellos funcionarios y empleados públicos que sufrieron represión y violencia por razones políticas e ideológicas, en cumplimiento, además, de los principios que presiden la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788481635737

Imagen del producto 9788441441521

Imagen del producto 9788467784770

Imagen del producto 9788481635881