Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788494839993

Haz clic en la imagen para ampliarla

CONCHITA Y SALVADOR VAN AL CINE

Producto agotado

16,50 €

15,68 €

Añadir a la cesta

9788494839993

Fecha de edición: 31/07/2019

El objetivo principal de este libro + CD es proporcionar una vida activa y saludable a las personas mayores que participan en este proyecto de... Seguir leyendo

Ilustrador: Schmid, Emma
Número en la colección: 14
Encuadernación: Rústica
Páginas: 44
Tamaño: 23cm X 16cm
Peso: 115 gr
Edición 1

Información Extra
El objetivo principal de este libro + CD es proporcionar una vida activa y saludable a las personas mayores que participan en este proyecto de música y movimiento, inspirado en una historia real, la de Conchita y Salvador, una pareja muy activa para quienes el cine era una gran afición. Presentamos diferentes actividades, centradas en un mismo tema, el cine, que facilitan mantener la atención y disfrutar de la experiencia: una sesión de danza creativa, que favorece la toma de conciencia corporal e impulsa la explotación de nuevos movimientos; una narración que estimula a los oyentes a explicar sus propias experiencias; una manualidad que ayuda a evocar sensaciones y recuperar recuerdos; y, por último, el juego del refranero para agilizar la fluidez verbal. Este material forma parte del trabajo de investigación “Danza Esquema Corporal” desarrollado con un grupo de personas entre 65 y 102 años. Los resultados obtenidos nos mostraron que después de la sesión, el concepto de sí mismos era más positivo y había aumentado tanto la autoestima como el contacto social y el interés por las relaciones personales. La estructura y evaluación de la sesión de danza creativa se diseñó para los proyectos “Movimiento y Cultura” y “Bailando con el Alzheimer” que se llevan a cabo anualmente, desde 2012, para cuidadores, familiares y personas con demencia.

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788497862851

Imagen del producto 9788491897989

Imagen del producto 9788469630129