Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788437508054

Haz clic en la imagen para ampliarla

¡Aplaca, Señor, tu ira!

Producto agotado

22,00 €

20,90 €

Añadir a la cesta

9788437508054

Fecha de edición: 26/11/2018

Fecha de lanzamiento: 06/04/6648

Lo maravilloso y lo imaginario en Lima colonial

Lo maravilloso y lo imaginario en Lima colonial. De Iwasaki, Fernando. Editado por FONDO DE CULTURA ECONOMICA, S.A. DE. traducir('S...

Encuadernación: Rústica
Páginas: 446
Tamaño: 16.5cm X 23cm
Peso: 710 gr
Referencia 003775
Edición 1
Nivel de lectura 1

Información Extra
“Durante años, las apelaciones a la ignorancia, la necedad y la superstición han servido de coartada para encubrir menosprecios raciales, estamentales o de género cada vez que se ha abordado la diversidad cultural de la época colonial. Uno de los cometidos de la presente investigación ha consistido en demostrar que en ambos lados del Atlántico prosperó una misma cultura que en oposición a la Reforma reclamó como suya la cosmovisión medieval geocéntrica-escolástica que interpretaba el universo a través de la Teoría de las Esferas, con las previsibles consecuencias de atraso y oscurantismo en la ciencia, el conocimiento, la medicina y la ortodoxia religiosa. Aquella cultura era el barroco hispánico y sus dogmas –así como sus reverberaciones cosmogónicas– eran compartidos por la élite y la plebe, las colonias y la metrópoli, los eruditos y los ignaros, los clérigos y los seglares, configurando así un imaginario que entronizó una lectura simbólica del mundo dentro de una estructura mental esferológica que a su vez le servía de sistema inmunológico”. Fernando Iwasaki (“Conclusiones”)

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788467753455

Imagen del producto 9788494368356

Imagen del producto 9788491648291

Imagen del producto 9788416222650